La Nueva Ruta de la Seda en el Siglo XXI: De Marco Polo al Coronavirus
Competencia Global en un mundo multipolar
La Ruta de la Seda, en su día fue una red física de comunicaciones que unía al Lejano Oriente con Occidente desde el siglo VI A.C. principalmente por tierra pero también por mar.
En pleno s. XXI, China retoma este proyecto de 900.000 millones de euros con la idea de convertirse en el poder hegemónico global el año 2050, desplazando a Estados Unidos como líder global.
Detrás de la pugna mediática y reputacional, ¿qué impacto político, económico y social está produciendo China a través del comercio? ¿Quién será el ganador en la creciente lucha tecnológica entre ambos países, especialmente en el campo de las Telecomunicaciones, la carrera espacial y el liderazgo en el desarrollo de armas biológicas?
Our speakers

Professor at IE Business School
Professor at IE University since 1992, Fernando Cortiñas, a polyglot (speaking Spanish, English, German, Portuguese and Italian) has an MBA from Harvard Business School, serves as a visiting professor at over 5 universities and has courses with more than 30,000 students on Coursera. Fernando has over 35 years’ international work experience in leading multinationals, and as a professor in leading academic institutions in Europe and America.
Share event





